Por la mañana fuimos a la piscina con los niños del pueblo. Comenzamos con un juego para que interactuaran entre ellos y con nosotros, basado en el juego "Hundir la flota" combinando juegos de calentamiento físico con la estrategia típica del juego. Posteriormente dividimos dos grupos según las edades para realizar diferentes actividades en el agua según las necesidades de cada grupo de niños.
Por un lado estuvimos en la piscina de los niños pequeños jugando con una red de voley hinchable, pelotas de goma, aros, etc., de forma que pudiéramos atender a los niños que aún no saben nadar bien.
En la piscina grande realizamos unas "olimpiadas" con los niños más grandes en las que realizamos pruebas como juegos de relevo, bucear objetos buceando o pasando por dentro de un aro y carreras de natación.
Para finalizar la actividad montamos un castillo hinchable para los más pequeños y una "resbalina" para los mayores que consistía en lanzarse sobre una lona mojada y deslizarse por ella.
Por la tarde algunos tuvimos tiempo libre mientras otros preparaban platos típicos de su lugar de origen para la cena. María Núñez y Elena prepararon gazpacho, un plato típico andaluz, Irene preparó "papas arrugás" con mojo picón de Canarias y María Llorente, de Murcia, cocinó un plato al horno al que llamamos panecillos rojizos que incluía pan tostado, tomate y una mezcla de atún, mayonesa, puerro y pimienta. Por último los chicos, Álvaro y Alberto, de Valladolid, cocinaron un bocadillo típico de ternera y salsa de queso azul.
Para finalizar el día montamos el cine de verano en Rosinos de Vidriales, en el que pusimos la película de "Minions" que disfrutaron tanto pequeños como mayores.
Diana Ureta Rodiño y Elena Rodríguez Romero







No hay comentarios:
Publicar un comentario